26M TXI ENTREVISTA A CIUDADANOS
- Detalles
- Creado en 19 Mayo 2015
1. ¿Cuáles serán sus compromisos generales con el empresariado de Marratxí y que actuaciones concretas tienen previsto llevar a cabo en su beneficio?
- Transparencia.
- Apoyar a nuestras empresas y autónomos: licencia única y menos burocracia para abrir tu negocio sin trabas. Nuestro Ayuntamiento pagará siempre en menos de 30 días.
- Ni papeleo, ni ventanillas, ni colas de espera. Se estudiará la manera de realizar todos los trámites desde el móvil y no pediremos ningún documento que ya se haya presentado ante la administración.
- Ventanilla única para realizar todas las consultas y trámites.
- Programas de mentorización para guiar a los emprendedores.
- Crear una línea de comunicación efectiva entre las asociaciones empresariales del municipio y así conocer de primera mano sus inquietudes para abordar problemáticas.
- Publicitaremos todas las ayudas que puedan recibir, tanto el ciudadano como empresariado, a nivel municipal, autonómico o europeo.
- Potenciar nuevos espacios de trabajo que faciliten el emprendimiento.
2. ¿Cuáles serán sus iniciativas y compromisos sobre aquellos impuestos que dependen del ayuntamiento y afectan directamente a la actividad empresarial como el IBI, la recogida y el tratamiento de las basuras, la tasa de ocupación de terrazas y de la vía pública, licencias, y otros? ¿Realizarán un aumento de los mismos? ¿Realizarán un descuento de los mismos?
Se hará una auditoría de los gastos y políticas que se están llevan, y a raíz de ella, eliminar gastos superfluos para poder bajar impuestos.Creemos que el dinero está mejor en el bolsillo de los ciudadanos que en las arcas municipales para financiar chiringuitos partidistas. Por eso, siempre que esté en nuestra mano, desde Cs reduciremos los impuestos al mínimo posible con el objetivo de dejar el dinero en manos de nuestros vecinos. Además, revisaremos las bases catastrales que se aplican a ciertos tributos como el IBI o el IVTM evitando así subidas encubiertas incomprensibles.
3. En los contratos de obras y servicios promovidos por el Ayuntamiento debería potenciarse la contratación de trabajadores y empresas locales eliminando o modificando obstáculos yrequisitos para favorecer la concurrencia de empresas locales.¿Cuáles serán sus iniciativas y compromisos sobre este asunto?
Desde nuestro proyecto liberal defendemos la libre competencia y el libre mercado.Vamos a promover planes locales ligados a la estrategia autonómica de dinamización del comercio local para favorecer el atractivo y competitividad de nuestros comercios. Queremos potenciar la especialización, la calidad y la sostenibilidad de nuestros comercios tradicionales y facilitar la implantación de nuevos modelos de negocio para hacer más atractivo el comercio local.
4. La difusión y comunicación de los servicios y productos que ofrecen las diferentes empresas y profesionales del término además de la interacción entre estas empresas es importante ¿Qué políticas y actuaciones concretas tienen previsto para favorecerlas?
Actualizar el censo sobre las actuales empresas que existen en el municipio para conocer qué tipo de sectores del tejido empresarial existen en Marratxí.
Será el punto de partida y una vía de comunicación directa más efectiva
5. Nuestra asociación siempre se ha mostrado abierta al diálogo con la administración y se ha ofrecido a servir de puente entre el tejido empresarial local y la administración local sin embargo no siempre se ha contado con ella incluso en actuaciones en las que nuestros socios eran afectados directos. ¿Qué opinión le merece y qué medidas tienen previstas para favorecer esta relación?
- Las empresas de Marratxí son verdaderos actores sociales: contribuyen al bienestar social, al crecimiento económico y a la generación de empleo. Por eso nos comprometemos a escucharos, a teneros en cuenta y a trabajar conjuntamente.
- Crear una comisión de empresarios de todo el municipio para que así el ayuntamiento facilite el trabajo a las empresas, tanto pequeñas, medianas como grandes empresas. Ciudadanos Marratxí
- Crear programas de mentorización, para ayudar a los autónomos.
- Facilitar espacios de coworking, para hacer crecer a las PIMES de nuestro municipio.
CUESTIONES RELATIVAS AL POLÍGONO DE MARRATXÍ
6. ¿Qué actuaciones tienen previsto realizar ante los graves problemas que se perpetúan en el Polígono de Marratxí?
- Seguridad y vigilancia: prevemos en nuestro programa unas propuestas de mejoras en Marratxí. Entre otras, dotar de más recursos a la Policía Local y facilitar el retorno de la Guardia Civil. Desde el Ayuntamiento, garantizaremos la seguridad de todos: vecinos, comerciantes, empresarios, turistas, etc. Perseguiremos el crimen, la okupación ilegal y todo tipo de delincuencia.
- Limpieza en general y en particular de maleza y vertidos incontrolados de escombros: se evaluará el actual sistema del polígono para mejorar la situación y dar una respuesta a las necesidades del polígono en este punto. Los vertidos incontrolados se tendrán en cuenta en el punto de seguridad y vigilancia a través de la Policía Local y medio ambiente.
- Regulación del tráfico: la solución a esta problemática pasa por la nueva entrada prometida desde la autopista. Estamos trabajando para conocer el proyecto de la misma y ver en qué punto se encuentra. Buscaremos el consenso con los empresarios del Polígono una vez tengamos ese proyecto y lo podamos valorar.
- Malaseñalización de calles y empresas.Tenemos intención de mejorar la señalización todas las calles.
Los siguientes puntos se responden en la pregunta 7
- Mal estado del asfaltado y de las aceras.-
- Falta de iluminación con averías irresolubles.-
- Conversión de los pasajes particulares en públicos.
7. ¿Qué porcentaje del presupuesto anual tienen previsto destinar a inversiones de mantenimiento y mejora en el polígono?
A partir de una auditoría integral suprimiendo los gastos superfluos, optimizando el gasto público; se evaluará el estado de las cuentas y, así, se podrá redistribuir los porcentajes en los presupuestos.Contemplaremos en los presupuestos municipales una partida. No podemos concretar un porcentaje sin saber el estado de las cuentas.
8. La asociación siempre se ha mostrado contraria a la ubicación del mercadillo de los domingos en el Polígono de Marratxí por los problemas que derivan de este: suciedad, accesos, falta deaparcamiento, seguridad... Ante el cambio anunciado a partir del 19 de mayo, ¿Contemplan la nueva ubicación del mercadillo como definitiva o está previsto el cambio de ubicación fuera del polígono?
Se evaluará y se buscará un consenso entre todas las partes implicadas.
9. Marratxí tiene, seguramente, uno de los polígonos con mayor presencia de empresas de logística y transporte de la Isla. ¿Qué política y actuaciones concretas tienen previsto poner en marcha para este sector?
Vamos a invertir en la modernización de nuestro polígono industrial, ya que se necesitan infraestructuras adecuadas para maximizar los beneficios de la actividad industrial. Nuestro objetivo será mejorar la competitividad y atraer nuevas empresas, flexibilizando los usos que permitan compatibilizar nuevas actividades propias de una economía de mercado global con las pymes y autónomos.
10. El proyecto de conexión de la autopista con el Polígono de Marratxí del que se lleva hablando desde hace muchos años, pero a día de hoy no hemos recibido concreción efectiva de este proyecto. ¿En qué punto se encuentra este proyecto? ¿Disponen del proyecto de ejecución? ¿Lo pondrán a disposición de nuestra asociación para poder realizar alegaciones al mismo? ¿Pueden darnos una fecha de puesta en funcionamiento?
Este punto se lleva concretamente en el programa al Consell Insular de Mallorca. Puesto que es necesario resolver este problema al ser un polígono que tiene mucha circulación y está ahogando el propio polígono.
Si no gobernamos en el Consell, se instará a éste a que resuelva el problema y se buscarán todas las vías necesarias para que se ponga en marcha este proyecto.
PARA FINALIZAR
Para finalizar, y ante la posibilidad de que ninguna candidatura consiga la mayoría absoluta, y sean necesarios pactos post-electorales ¿Con qué fuerzas políticas pactarán?
El día 26 de mayo salimos a ganar ya que creemos que nuestro proyecto es el que tiene más ilusión, pero también coherencia y es el que busca un mayor desarrollo de nuestro municipio, y nos avala la confianza depositada por los ciudadanos en nosotros el 28 de abril.
Lo que podemos decir es que no pactaremos con independentistas, ni populistas, ni extremistas, ya que no se mueven en el marco Constitucional y no quieren la prosperidad de Marratxí.
PUEDES CONSULTAR LAS DIFERENTES ENTREVISTAS HACIENDO CLIC EN LOS SIGUIENTES BANNERS: